Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia de usuario. Para obtener más información sobre estas cookies y el procesamiento de datos personales consulta nuestra Política de Privacidad y Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando aquí.
El sindicato agrario COAG-Asturias siempre ha permanecido en primera línea reivindicativa con los problemas del sector agrario asturiano.
COAG-Asturias desarrolla una intensa actividad sindical y técnica
Sindicato agrario COAG-Asturias
COAG-ASTURIAS
COAG-ASTURIAS, en su calidad de Organización Profesional Agraria, ha sido beneficiaria de una subvención, para sufragar gastos de funcionamiento, procedente de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias
Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.
AL MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO
ASUNTO: ALEGACIONES Consulta pública previa sobre el “Proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el anexo del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas”
………………………………………….con DNI ………………………….
EXPONGO:
Que en relación a la Consulta pública previa sobre el “Proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el anexo del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas”, referencia “CPP Modificación RD 139/2011”, ME OPONGO a la inclusión de todas las poblaciones de lobo (Canis lupus) de España en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE), en base a las siguientes:
ALEGACIONES:
PRIMERA: Que considero se trata de una decisión arbitraria, obviando y ninguneando al sector ganadero en extensivo. En ese sentido debe este Ministerio tener en cuenta que la mayoría de las Comunidades Autónomas situadas al Norte del Duero tienen Planes de Gestión para garantizar la viabilidad del lobo en el territorio, manteniendo una población estable de los lobos y compatibilizando su existencia con la ganadería extensiva. Los censos que se llevan a cabo demuestran un aumento de las manadas, lejos por lo tanto de la extinción de la especie, que parece el argumento esgrimido por este Organismo para adoptar este descabellado Proyecto de Orden Ministerial. Le recuerdo a este Ministerio, que con esta decisión lo que único que se provocará es la extinción de las ganaderías y con ello de una fuente de riqueza y poblamiento de las zonas rurales. Resulta a nuestro entender absurdo que un Ministerio que gestiona el reto demográfico, tome medidas encaminadas a al despoblamiento rural. Esto solo demuestra un despropósito y ponen de manifiesto una vez más, la absoluta ignorancia de nuestros legisladores que dictan normas desde sus despachos sin tener en cuenta a los interlocutores afectados sin preocuparse de conocer la situación real del sector al que dirigen la norma.
Opino que la labor de este Ministerio debe ir dirigida a realizar campañas de concienciación social en las que se traslade a la población que no se persigue la erradicación del lobo, sino su control en aquellas zonas donde se produzcan graves ataques y pérdidas económicas en la cabaña ganadera.
Queda patente además la discrecionalidad del Ministerio, cuando elabora u proyecto basándose en el Informe aportado por ASCEL, sin preocuparse de contrastarlo con otros informes técnicos o científicos sobre la incidencia del lobo en la cabaña ganadera extensiva.
SEGUNDA: En Asturias la ganadería y el resto del sector primario constituyen uno de los motores de nuestra economía. Nuestros productos son de excepcional calidad y valor para los consumidores. Nos reiteramos en que la ganadería constituye un papel fundamental en la conservación del medio. Se hace necesario compatibilizar la defensa y protección del lobo ibérico con el apoyo a los ganaderos que sufren las consecuencias directas de la presencia de la especie. Se hace necesaria la elaboración de censos rigurosos, sobre todo en aquellas zonas donde los daños a la ganadería sean importantes y reiterados.
Les recordamos que en Asturias el pasado año se ha producido un total aproximado de tres mil daños a nuestra cabaña ganadera, lo que supuso un gasto para nuestra Comunidad en indemnizaciones de unos DOS MILLONES DE EUROS(2.000.000€.-). Los ganaderos sufrimos la pérdida de nuestras reses no solo de forma económica sino también moral, queremos a nuestro ganado, nos desvelamos y desvivimos por su cuidado y sufrimos con impotencia y desesperación cada pérdida que sufrimos. No queremos que las ayudas PAC se utilicen para pagar los ataques producidos por el lobo, no queremos indemnizaciones de las Administraciones Públicas por daños de lobo, queremos vivir de nuestro trabajo, del producto que cuidamos y mimamos. Hasta ahora, las indemnizaciones que percibimos son irrisorias y la mayor parte de las veces la Administración ni siquiera reconoce que el lobo haya atacado a nuestro ganado y los daños no se indemnizan. Finalmente, el seguro que nos compensa las pérdidas por los citados daños lo costeamos nosotros.
SOLICITO: LA ANULACIÓN DEL “Proyecto de Orden Ministerial por la que se modifica el anexo del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas”, por todos los motivos expuestos en el contenido del presente escrito.
Para ello debes pinchar en el siguiente enlace y añadir al texto del correo electrónico tu nombre completo y número de DNI
El sindicato agrario COAG-Asturias se constituyó legalmente el 21 de diciembre de 1991, siendo su primer representante legal Jerónimo Nuño López de Siero, hasta la celebración del primer congreso regional en el que resultó elegido secretario regional Ceferino Osendi de Tineo.
En ese momento adoptó el nombre de Sindicato Asturiano de Campesinos y las siglas SAC-COAG, teniendo como imagen corporativa el típico hórreo asturiano.
El sindicato agrario COAG-Asturias se definió como una organización profesional agraria, pronunciándose por un sindicalismo independiente, democrático, unitario y progresista, principios, que se mantienen en la actualidad. A nivel estatal, se integra en COAG desde el primer momento.
Posteriormente, cambió la denominación por COAG-Asturias por razones puramente operativas, unificando el logotipo con el de COAG estatal.
Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.
¡AFÍLIATE!
Para sumarte a nuestro sindicato agrario, rellena el siguiente formulario
Si decide afiliarse a esta organización es obligatoria la presente solicitud, no pudiendo tramitar su afiliación si falta alguno de los datos requeridos. Los datos cumplimentados serán tratados en un fichero responsabilidad de COAG-Asturias, con domicilio social en C/ Foncalada, 4 – 2º Izda, Oviedo, C.P 33002.
Asimismo, mediante la firma de la presente solicitud, usted también otorga su consentimiento expreso y escrito para que COAG-Asturias lleve a cabo la cesión de sus datos a la entidad bancaria, para proceder al cobro de la cuota anual.
Por último, le informamos que usted puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos, solicitándolo por escrito a COAG-Asturias.
Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos... [leer más]
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política. [leer menos]
Cómo usuario, permito la utilización e instalación de las cookies con las siguientes finalidades:
Cookies Técnicas
Siempre habilitado
Se trata de Cookies propias con una finalidad exclusivamente técnica, que no recaban, ni ceden ningún dato de carácter personal del usuario sin su consentimiento y no se utilizan para recoger información, ni registra las direcciones IP de acceso, ni comportamiento de navegación. Se trata de unas cookies necesarias e imprescindibles, que tienen la finalidad de poder ofrecer el servicio al usuario de este sitio web, con el objetivo de facilitar su utilización con una finalidad técnica, para permitir la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios que en ella existen, como por ejemplo la propia gestión de las cookies.
Cookies de preferencias
Se trata de cookies que permiten personalizar las funciones o contenidos del sitio web en función de los datos obtenidos del navegador, como por ejemplo, el idioma. La no utilización de estas cookies, impedirá almacenar datos de preferencias para futuras visitas, pudiendo hacer que la experiencia del sitio web sea menos funcional o satisfactoria, pero no afectará a su funcionamiento.
Cookies de estadísticas
Con la finalidad de ofrecer el mejor servicio al usuario y al objeto de facilitar la utilización del sitio web, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos se elaborará información estadística anónima, elaborada con el objetivo de analizar la actividad de los usuarios dentro del sitio web, medir el tráfico y el rendimiento de la web, obtener mediciones y ofrecer unas mejores prestaciones futuras.
Cookies de marketing
Permiten ofrecer al usuario contenidos y publicidad apropiada en los sitios web y plataformas sociales en función de sus gustos y preferencias de navegación, pudiendo crear un perfil sobre usted y sus intereses, con el objetivo de mostrarle contenido personalizado.
Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.